Archivos Mensuales: febrero 2016

Espirales de quínoa y arroz con calabaza

Estándar

 

 

 

2016-02-24-15.36.59.jpg.jpg

 

Ingredientes:

– Calabaza

– Jengibre fresco

– Cebollino

– Queso rallado (yo mozzarella Violife)

– Aceite de oliva virgen

– Sal

Preparación:

1.Hervimos la pasta, según instrucciones del envase, la colamos y la reservamos.

2.Cocemos la calabaza unos 5 minutos Salteamos la calabaza 5 minutos en la sartén, rallamos el jengibre, la cantidad? Según gustos, rallamos el queso y lo rehogamos hasta que se funda, emplatamos, le ponemos un poquito más de queso y el cebollino cortadito.

3.Listo para comer

 

Que aproveche!!

Bon profit!!

 

Anuncio publicitario

Pastel de berenjena y carne

Estándar

img_20160205_145507.jpgIngredientes:
– Berenjena
– Carne picada
– Queso en lonchas (Violife)
– Huevo
– Harina de arroz
– Orégano
– Sal
– Pimienta negra
– Cebollino
– Aceite de oliva virgen

Preparación:

1. Cortamos las berenjena a cuadraditos, las ponemos en la sartén y las sofreímos con un chorrito de aceite y sal, cuando este echa la reservamos. (Yo la he hecho en el microondas e 5 minutos y después la he pasado a la sartén)
2. En un bol ponemos la carne picada, el huevo, orégano, sal, pimienta y un poquito de harina de arroz, lo mezclamos todo bien hasta que se integre todo.
3. Sofreímos la carne, cuando este echa la reservamos.
4. En un recipiente apto para microondas, ponemos una capa de berenjena una de carne, así hasta que se nos acabe, vamos formando el pastel, en la última capa, mejor que sea de carne, ponemos el queso, en loncha o rayado.
5. Calentar en el microondas o en el horno, si tenéis tiempo, hasta que se derrita el queso. Picamos el cebollino y lo ponemos encina de queso y a comer!!!

Otras opciones:
Podemos poner tomate, frito o fresco, entre capa y capa.

Que aproveche! !!

Bon profit! !!

Hamburguesa de quinoa

Estándar

2016-02-03-18.21.24.jpg.jpg

 

Ingredientes:

– Quinoa
Lo que quieras para darle gusto, por ejemplo:
– morrón (pimiento)
– cebollino
– zanahoria
– jengibre natural (o en polvo)
– sal
– harina de arroz (yo fécula de patata)
– Aceite de oliva virgen
También se puede usar apio cortado chico, curry, pimentón dulce o picante, mostaza en polvo, albahaca seca o fresca, comino, jengibre freso o seco… las opciones son infinitas.

Preparación:

1. Lavar la quínoa. Lo mejor es ponerla en un colador fino y enjuagarlas bajo un chorro de agua.
2. Mientras cortamos las verduras muy finamente las ponemos en la sartén y las sofreímos con un chorrito de aceite y sal.
3. Una vez hervida la quínoa la incorporamos a la sartén con las verduritas, lo rehogamos, rectificamos de sal y añadimos el jengibre rallado, añadimos directamente la harina poco a poco y vamos mezclando y agregando agua (yo le he puesto caldo) hasta formar una masa.
Otra opción:

Si decidimos agregarle morrón (pimiento) y el cebollino a las hamburguesas recomiendo que lo piquéis, lo sufríais con un poco de aceite y se lo agregues a la quínoa al comienzo de la cocción, así todo va cogiendo el gustito.

4. Dejamos enfriar la masa.

5. Con las manos mojadas hacemos bolitas y las aplastamos formando las hamburguesas.

6. Las pasamos un poco por la sartén para calentar ya que todos los ingredientes ya están cocinados.

Que aproveche!!

Bon profit!!

Croquetas de espinacas y mijo (6 unidades)

Estándar

12400845_10207543163691590_4021804148291327730_n (2)

 

Ingredientes:

1 bolsa de espinacas baby

80 gr queso vegano (Violife)

50 gr mijo

Nuez mozcada

Jengibre natural

Harina de arroz y maizena

Leche vegetal (arroz)

Huevo

Pan rallado sin gluten

Aceite de oliva virgen extra

Sal

 Preparación:

1. Hervimos el mijo, según indique el envase y lo reservamos.

2. Ponemos las espinacas en la sartén con aceite y sal y las dejamos hasta que desaparezca   toda el agua.

3. Añadimos el mijo a la sartén con las espinacas y vamos removiendo, hasta que se mezclen todo.

4. Trituramos o picamos la mezcla hasta hacerla una pasta y les añadimos la nuez moscada, el jengibre y mezclamos bien.

5. Ponemos la mezcla a la sartén y le añadimos las harinas, mezclamos bien hasta que la harina se dore o empiece a espesarse. Añadimos la leche, vamos mezclando y mezclando hasta espesar del todo. Sin nada liquido. Corregimos de sabor, añadimos el queso rallado muy finito y volvemos a mezclar muy bien.  Y ahora toca dejar enfriar la masa.

6. Una vez esté fría, lo primero, nos humedecemos las manos con agua, cogemos un trozo de masa, yo con 2 cucharas,  le damos forma de croqueta o de bola, la pasamos por pan rallado después por el huevo y por ultimo otra vez por el pan rallado.

Y Tachaaaaannnn ya tenemos nuestras croquetas lista, ahora toca o comérselas o congelarlas.

Buen provecho !!

Bon profit!!