Archivos Mensuales: marzo 2016

Minientrada

20160222_132145

Unos apuntes sobre el calabacín, muy interesantes, extraído de Mejor con Salud.

El calabacín, también llamado zucchini, está compuesto de un 95% de agua. Este alimento no tiene ningún contenido calórico, por este motivo es altamente benéfico para el organismo.

En estudios realizados con este producto, se ha demostrado que 100g, de calabacín sólo aportan 15g, de calorías, pero en cambio contiene una muy buena cantidad de minerales y oligoelementos, también contiene el fósforo, el potasio, el magnesio y el calcio.

Para poder obtener todos sus beneficios, el calabacín debe ser cocido al vapor; también se puede comer crudo. Entre los beneficios más importantes del calabacín encontramos que este producto alimenticio contiene todo lo necesario para proteger el sistema cardiovascular.

El calabacín además posee una muy buena cantidad de vitaminas excelentes para la buena salud y apariencia de la piel. También se debe tener en cuenta que no se debe pelar. Segun las investigaciones 100g de calabacín contienen 7mg, de vitamina C; esta misma cantidad ofrece 0,35g, de vitamina B3 y de provitamina A. Esta verdura es rica en fibras, ya que contiene entre 0,5g y 1,5g en los mismos 100g.

Hay que aclarar que estos aportes los podemos obtener cuando el vegetal está en su punto óptimo de madurez; la pectina que este vegetal contiene la hace muy suave a la hora de cocerla cuando todavía no está bien madura; en cambio si ya está bien madura su contenido de fibra es mayor, por esta razón contiene muchacelulosa. Además por el contenido tan alto en fibra este producto es muy bien recomendado para tratar los problemas de gastritis.

El calabacín es una verdura ideal para las personas que desean adelgazar, esto se debe al contenido abundante de fibra y sus escasas calorías, de modo que si comes este vegetal de manera abundante no tienes el riesgo de engordar, pero sidebes estar seguro de que si lo consumes con bastante frecuencia y acompañado de algún tipo de ejercicio físico podrá ayudarte a adelgazar.

El calabacin amarillo se come crudo y es verdaderamente delicioso acompañado con un poco de zumo de limón. De esa manera podemos obtener todos los beneficios dietéticos.
El calabacín se debe comer fresco y es recomendable no guardarlo más de cinco días en el refrigerador, pues se corre el riesgo de que se pierdan todos sus aportes benéficos.

Muchos expertos cocineros coinciden en que esta deliciosa verdura se debe comer cuando todavía está muy joven y se debe preparar estando bien fresca, además su preparación hace posible realizar muchas variedades de platos permitiendo diferentes combinaciones, pues es uno de los vegetales que se puede adicionar a diferentes preparaciones aportando a cada uno un sabor muy especial.

No puedes olvidar que para una sana alimentación siempre debemos incluir en nuestros platos diarios abundantes vegetales, entre los cuales no puede faltar el calabacín, ya que conocemos todos los beneficios que puede aportar a nuestro organismo y que además se presta para preparar una gran variedad de deliciosos platos.

 

Ingredientes:

– 120gr de pollo

– 1 calabacín mediano

– 45 gr de espaguetis de quinoa

– 1 cucharadita de pesto (receta aquí)

– Aceite de oliva virgen

– Pimienta

– Sal

Preparación:

1. Hervimos los espaguetis en abundante agua con sal, unos 10 minutos, la vamos probamos hasta que estén a nuestro gusto.

2. Cortamos el calabacín  a cuadraditos y lo sofreímos en la sartén unos 5 minutos, lo reservamos.

3. Cortamos el pollo a cuadraditos a tiras, o dejamos los filetes enteros, los salpimentamos y los  salteamos hasta que este echo.

4. Montaremos el plato, ponemos los espaguetis en el plato con una cucharadita de pesto, el pollo y el calabacín y ya lo tenemos listo para comer o cenar.

Sugerencias; al pollo le podemos poner las especias que mas nos gusten, al calabacín le podemos poner salsa de soja o semillas de sésamo.

Buen provecho!!

Bon profit!!

 

 

Espaguetis de quinoa, pollo y calabacín

Anuncio publicitario
Minientrada

20160129_140040

 

 

Ingredientes:

– Arroz

– Tomate natural

– Bonito del norte

– Semillas de girasol

– Semillas de calabaza

– Semillas de amapola

– Aceite de oliva virgen

– Sal

 

Preparación:

1.Hervimos el arroz, ponemos 1 medida de arroz por dos de agua

2.Calentamos en una olla el agua  con una pizca de sal, cuando rompa a hervir echamos el arroz y lo dejamos hervir unos 20 minutos, aproximadamente, cuando este tierno, lo colamos y lo pasamos por debajo del grifo, de esta manera le quitamos el almidón, ya podemos emplatar.

3.Cortamos el tomate a gajitos y lo vamos poniendo alrededor del arroz, escurrimos en un colador el bonito y lo ponemos encima del tomate, rociamos las semillas por encima del arroz, un chorrito de aceite de oliva virgen y a comer!

Buen provecho!!

Bon profit!!

Ensalada de arroz

Minientrada
Bizcocho de naranja

 

 

 

 

 

Este súper pastel, es el que le hice a mi madre el día de su 66 cumpleaños, la receta es de Ester, de Los Mundos de Piru, receta aquí.

Ingredientes:

– Mermelada de frutas de bosque, receta aquí, o de la que tengáis o mas os guste

– Sirope de cacao (Licaonat)

– 1 cucharada de Nesquik

– Almendra picada y tostada

– Frambuesas

– Crema de chocolate para untar (Frusano)

Preparación:

1. Hacemos la masa para el bizcocho, una vez este echa la dividimos en 2 partes iguales, una será para hacer el bizcocho de naranja y la otra para el de chocolate, añadiendo una cucharada de Nesquik.

2. Horneamos los bizcochos y una vez hechos, esperamos unos minutos, desmoldar con cuidado, los dejamos enfriar en una rejilla.

3.Al bizcocho de chocolate le cortaremos la parte de arriba, si ha quedado con greña mejor y la reservamos, será la capa final del bizcocho.

4. Cortamos los bizcochos por la mitad, obtendremos 4 partes, ahora lo vamos montando.

Montaje: La primera parte será el bizcocho de chocolate, untamos de mermelada y a continuación, ponemos una parte de bizcocho blanco y lo cubrimos de Licaonat, repetimos hasta acabar las capas, la última, recordad que la teníamos reservada y es de choco.

5. Con la crema de chocolate para untar, vamos cubriendo todo el bizcocho por el alrededor, le ponemos las almendras y las frambuesas para decorar, podéis hacer igual que la foto o como mas os guste.

Espero que os guste y lo disfrutéis, con esta bizcocho solo cambiando el molde podéis hacer infinidad de dulces, magdalenasmuffis, bracitos, lo que queráis.

Gracias Ester por este bizcocho, para mi el mejor. 😉

El bizcocho paso a paso

 

Bizcocho de naranja

Minientrada

 

20160318_134459

 

Las verduras las tenía echas, siempre que cocino intento hacer mas cantidad así tengo para varios días y voy mas rápido. Hoy la he hecho con estas verduras, pero la podéis hacer con lo que tengáis en casa o con las verduras que mas os gusten. Tengo que decir  que estaba de escándalo!!

 

Ingredientes:

– 1 Calabacín

– 150g de espinacas

– 1 lata de atún

– Queso vegano en lonchas (Violife con oliva)

– Mozzarella vegana (Taco Violife)

– Bechamel (1 brick o casera)

– Nuez moscada

– Tomate frito casero

Preparación:

En mi caso tenía ya las verduras echas

1. En un recipiente, apto para horno, iremos poniendo capas, 1 de calabacín, que cubra todo el recipiente, loncha de queso, que cubra todo el recipiente, espinacas, loncha de queso, calabacín y por último el atún, escurrir bien el aceite, le añadimos el brick de bechamel, rallaremos el queso mozarrella, espolvoreamos de nuez moscada y al horno.

2. Cuando veamos que la bechamel empieza a hacer chup chup, ya la tenemos lista ,-)

Es hora de comer😃😃

 

 

Buen provecho!!

Bon profit!!

Lasaña de verdura y atún

Minientrada

PicsArt_03-02-03.27.11

 

Ingredientes:

– Noodles de arroz

– 1 Calabacín mediano

– 1 Zanahoria mediana

– Salsa de soja, sin gluten

– Semillas de sésamo tostado, sin gluten

– Semillas de amapola, sin gluten (opcional)

– Aceite de oliva

– Sal

 

Preparación:

1. Cortamos el calabacín y la zanahoria a cuadraditos

2. Rehogamos el calabacín y la zanahoria en la sartén 5 minutos

3. Ponemos una olla con agua y sal, cuando rompa a hervir la retiramos del fuego, metemos los nodles y los dejamos unos 2/3 minutos máximo, si los dejamos más tiempo se romperán.

4. Colamos los nodles, los ponemos en la sartén con las verduritas,  añadimos la de salsa de soja (cantidad al gusto) y las semillas de sésamo, lo dejamos 5 minutos más para que se integren los sabores.

 

Buen provecho!!

Bon profit!!

 

Noodles de arroz con calabacín y zanahoria

Minientrada

20160212_133845

 

Ingredientes:

– Espirales

– Calabacín

– Cebollino

– Queso rallado sin lactosa (yo taco mozzarella Violife)

– Aceite de oliva

– Sal

Preparación:

1. Hervimos la pasta en abundante agua con sal, unos 10 minutos

2. Cortamos el calabacín, con mandolina, a cuadraditos o a tiras, como más nos guste

3. Rehogamos el calabacín en la sartén 5 minutos, añadimos los espirales y lo dejamos 5 minutos más para que se integren los sabores

4. Picamos el cebollino y lo espolvoreamos por encima y listo, al plato!

 

Buen provecho!!

Bon profit!!

Espirales de arroz con calabacín

Minientrada

PicsArt_03-16-12.12.09

 

Ingredientes:

– Calabaza, yo la mitad

– Cebollino, 10 tallos

– Patata, 1 mediana

– Queso vegano (Taco Violife de mozzarella)

– Nuez mozcada

– Aceite de oliva

– Sal

Preparación:

1. Cortamos el cebollino, la calabaza y la patata.

2. Ponemos las verduras en una cazuela y las rehogamos 5 minuto.

3. Las cubrimos de agua, añadimos la sal y las dejamos hervir unos 15 minutos, las vamos pinchando y cuando estén blanditas le añadiremos el queso mozarella, un trocito, vamos removiendo hasta que esté fundido.

4. Lo dejamos enfriar un poco y lo trituramos hasta que quede una crema fina.

5. Lo servimos en un bol o plato y le rayamos la nuez moscada, esto a vuestro gusto😉

Que aproveche!!

Bon profit!!!

 

 

 

Crema de calabaza al aroma de nuez moscada

Minientrada

PicsArt_01-30-04.28.08

 

Ingredientes:

– Calabacín

– Mijo

– Pechuga de pollo

– Cebollino

– Aceite de oliva

– Sal

– Pimienta

– Crema de leche vegetal

Preparación:

1. Cortamos el calabacín a mano o con el cortador para hacer en juliana.

2. Buscamos un colador con agujeros pequeños y añadimos 1 medida (yo baso de cortado) de mijo en el colador.

3. Enjuagamos el mijo bajo el agua del grifo para eliminar la suciedad y desechos,  enjuagarlo hasta que el agua esté limpia.

4. Ponemos en un cazo el mijo, 1 medida de mijo por dos de agua a fuego medio-alto, una vez empiece a hervir tapamos el cazo y bajamos el fuego, mas o menos unos 20 minutos o hasta que absorba toda el agua. Apagamos el fuego y lo dejamos 5 minutos reposando. Pasamos a un plato y lo aireamos con un tenedor. Reservamos.

5. Cortamos la pechuga de pollo a daditos, picamos el cebollino, salpimentamos la pechuga de pollo y lo pasamos por la sarten hasta que este dorado, añadimos los tallarines de calabacín y rehogamos 5 minutos.

Yo le puse un poquito de crema de leche vegetal, nada 5 ml.

Buen provecho!!

Bon profit!!

 

Tallarines de calabacín, mijo y pollo

Minientrada

PicsArt_01-20-03.51.15

 

Para mis chicos, Fideos de arroz con setas (Misma receta pero con setas)

 

Ingredientes, para 2 personas:

– 100 g Fideos de arroz

 1 Pechuga de pollo

– 1 Pimiento (yo amarillo)

– 2 Zanahorias

– 1 Calabacín mediano

– Jengibre natural

– Aceite de oliva

– 1 Cucharada salsa soja sin

 – Sal

      

Preparación:

1. Cortamos la pechuga a tiras no muy grandes. Cuando ya está cortado lo salpimentamos.

2. Pelamos y partimos las verduras en tiras finas.

3. Seguidamente cocemos nuestros fideos chinos, siguiendo las instrucciones del envase

4. Ponemos  aceite de en la sartén y añadimos las verduras, si la queréis mas aldentes, cuando el aceite este caliente las sofreímos, en mi caso por tema digestivos yo las he pochado a fuego lento, el agua del calabacín hace que se cuezan.

5. Mientras tanto en una sartén sofreímos un poquito el pollo y cuando estén echas las verduras las mezclamos con el pollo. Agregamos un poquito de jengibre (al gusto)

6. Ahora añadimos los fideos, rectificamos la sal (cuidado, la salsa de soja es saladita) e incorporamos 2 cucharadas de soja y mezclamos, dejándolo 5 minutos en el fuego, vamos removiendo suavemente para que se integren bien todos los sabores.

 

Que aproveche!!!

Bon profit!!!

Fideos de arroz  con pollo y verduras para mi

Quinoa al cebollino

Estándar

PicsArt_03-03-11.29.23

Ingredientes:

– 50 gr quínoa

– 180 ml agua

– 10 ramitas de cebollino

– Jengibre natural, salsa de soja o especias (yo jengibre)

– Sal

– Aceite de oliva

Preparación:

Hervimos la quínoa, previamente lavada, ponemos en un cazo 180ml de agua con los 50gr de quínoa y el cebollino picado, dejamos cocer a fuego lento durante aproximadamente 10 minutos o hasta que se consuma el agua.

Una vez hervida la quínoa la incorporamos a la sartén y la rehogamos, rectificamos de sal y en este momento le podemos añadir, salsa de soja o las especias que más os gusten, yo le pongo jengibre, unos 5 minutos y listo para comer!!

Que aproveche!!

Bon profit!!!