Archivo de la etiqueta: Salsas

Tomate frito  

Estándar

 

Ingredientes :

– 1 kg de tomates maduro

– 50 gr de aceite de oliva virgen extra

– 1 cucharadita de orégano

– 1 ramita de albahaca fresca

– 1 cucharadita de sal

– 1 cucharadita de pinienta

 

Preparación :

Modo tradicional:

1. Lavar y ralla el tomate.

2. Salpimentar y poner en una cazuela a fuego bajo durante 30 minutos o hasta que se haya evaporado todo el agua, la textura va a gustos, a mí me gusta espesito.

Preparación Thermomix:

1. Lavar y cortar los tomates por la mitad.

2. Poner en el baso y triturar 10 segundos, velocidad del 3 al 10.

3. Añadimos el resto de ingredientes, trituramos 5 segundos velocidad 3.

4. Progamamos 30 minutos, varoma, velocidad 3.

 Ya tenemos una salsa de tomate rica para acompañar nuestros platos, sin colorante ni conservantes y apta para la dieta Fodmap.

Buen provecho! !

Bon profit! !

Anuncio publicitario
Minientrada

PicsArt_06-12-12.42.33[1]

 

Esta receta es muy muy rápida y muy fácil, no tiene secreto!

Ya veréis como os gusta 🙂

 

Ingredientes:

– 1 patata mediana

– 1 trozo de calabaza, más o menos igual que la patata

– 1 calabacín pequeño

– Salsa pesto

– Sal

Preparación:

1. Cortamos la patata y la calabaza a cuadrados, la ponemos a hervir unos 10 minutos, cuando estén hechas, colamos y dejamos enfriar.

2. Con un pelador/cortador de verduras, hacemos los rollitos de calabacín, los vamos presentando en el plato, añadimos la patata y la calabaza, le ponemos un poco de salsa pesto, receta aquí, por encima y ya tenemos el plato listo para comer 😉

 

Buen provecho!!

Bon porfit!!

 

Aquí os dejo foto de los cortadores peladores, uno es de supermercado Lidl, el otro es comprado en una feria.

 

PicsArt_06-12-01.07.28[1]

 

Verduras al pesto

Minientrada

 

PicsArt_04-13-09.49.02

 

Ingredientes:

– 4 cdas sésamo crudo o tostado (yo crudo)

– 4 cdas Aceite de oliva suave o agua (yo agua)

– Pizca de sal

Preparación:

1. Si el sésamo no está tostado, lo enjuagaremos bajo el chorro de agua, lo dejaremos escurrir bien. Echaremos el sésamo en una sartén y lo pondremos a fuego medio unos 5 minutos, más o menos, o hasta que el sésamo se dore un poco, no dejar de mover. La cantidad de sésamo tiene que ser la que cubra la sartén, si ponemos más tarda en hacerse. Vigilar con la temperatura de la sartén, si el sésamo salta como las palomitas esto querrá decir que la sartén está muy caliente. La retiramos del fuego y esperamos que se enfríe.

Si el sésamo es tostado, pasamos directamente al paso de la picadora.

2. Dejaremos enfriar las semillas de sésamo. Las ponemos en la picadora o un molinillo eléctrico y añadimos el líquido ( yo agua, es más light, pero con aceite esta tremendo 😉 ) y una pizca de sal, muy poquita, si nos pasamos nos quedará muy fuerte.

3. Iremos picando poco a poco, de vez en cuando vamos bajando con ayuda de una espátula las semilla, ya que se nos irán pegando a las paredes de la picadora, repetiremos la operación hasta que nos quede una pasta espesa. Si durante el proceso vemos que le falta líquido iremos echando poco a poco. Según la consistencia que queramos, más espesa o más liquida. Si es para dipear, mejor más espesa, si la queremos utilizar como salsita, le ponemos más líquido.

Y a partir de aquí podéis dejar volar la imaginación, la salsa Tahini se puede dar infinidad de usos, tanto en dulce como en salado!!

Buen provecho!!

Bon profit!!

 

Salsa Tahini o salsa de sésamo o salsa gomasio

Minientrada

PicsArt_05-05-12.20.35

 

Este era uno de mis platos preferidos cuando no era celiaca, tenía muchas muchas ganas de comerlos, pero me frenaba no encontrar crema de leche, que no fuera de soja, por fin la he encontrado y aquí está el resultado de mis noodles carbonara, cuando los estaba haciendo pensé en mi amiga Ester, La Piru, ella no puede comer huevo y los hice sin huevo, la verdad es que no tienen nada que envidiar a los que llevan huevo.

 

Ingredientes:

– Noodles de arroz

– Bacon

– Crema de leche vegetal (yo de arroz)

– Queso parmesano (yo vegano)

– Sal

Preparación:

1. Cortamos el bacon y lo ponemos en la sartén a fuego lento, se irá dorando poco a poco hasta que quede muy crugiente, le quitamos todo el aceite y reservamos un poco de bacon, lo usaremos para decorar el plato.

2. Echamos la crema de leche en la sartén junto con el bacon, salpimentamos y lo dejamos unos 5 minutos que haga chup chup

3. Ponemos una olla con agua y sal, cuando rompa a hervir la retiramos del fuego, ponemos los noodles y los dejamos unos 2 minutos máximo, si los dejamos más tiempo se romperán. O seguir instrucciones del paquete.

4. Colamos los fideos, los pasamos por agua fría para que se despeguen y los incorporamos a la sartén, rectificamos de sal y pimienta, le añadimos un poco de queso parmesano y los dejaremos 5 minutos más para que se integren con la salsa,  la crema de leche de arroz. Los emplatamos, le ponemos el bacon que habiamos reservado y con queso parmesano espolvoreado por encima. Yyyy a comer!

PicsArt_05-05-12.23.48

Buen provecho!!

Bon profit!!

 

Noodles a la carbonara sin huevo

Minientrada

PicsArt_04-12-10.58.54

 

Ingredientes:

– Espirales de quinoa y arroz

– Salsa pesto,  receta de los Mundos de Piru

– Piñones

– Sal

 

Para la salsa pesto:

– 20 gr albahaca fresca

– 20 gr de piñones

– 1/2 cucharadita de sal

– Aceite de oliva suave

 

Preparación:

1. Ponemos una olla con agua y sal, cuando el agua rompa a hervir  añadimos la pasta, la dejaremos hervir unos 10 minutos o seguir las indicaciones del fabricante.

Mientras se hace la pasta, vamos preparando la salsa pesto.

Cuando este hecha la pasta la colamos y rápidamente la volvemos a pasar al olla donde la hemos hervido. Nos quedará la pasta con un poco de agua en la base de la olla. La reservamos para mezclarla con la salsa pesto.

2. Lavamos las hojas de albahaca fresca y las ponemos en el baso de la batidora junto con los piñones, el aceite y la sal, triturar hasta que quede una salsa fina.

3. Ya tenemos nuestra salsa pesto hecha!!

4. Ponemos la olla con la pasta al fuego, le añadimos 1 o 2 cucharaditas de pesto y mezclaremos hasta que absorba toda el agua. Vigilar que no se nos enganche.

5. Ya podemos emplatar, le añadimos unos piñones para decorar, si nos gusta con más sabor, le añadimos pesto al gusto.

Veréis que sale salsa para varias veces, la guardáis en un bote de cristal en la nevera o la podéis congelar. Yo pongo la salsa en la cubitera, la de hacer cubitos de hielo, cuando está congelado los pongo en una bolsa de congelar y los voy sacando a medida que los necesito, así me dura más 😉

 

Buen provecho!!

Bon profit!!

 

 

 

Espirales de quinoa y arroz al pesto